Los "lovebugs" son unos insectos voladores pequeños color negro con el tórax rojo, Fueron descubiertos cerca del 1920 en el sur de los Estados Unidos. Existen alrededor de 200 especies de ellos. El insecto macho, que no se encuentre unido a una pareja, solo puede durar alrededor de 3-5 días. Las hembras pueden poner de 100 hasta 350 huevos. Mientras la larva se encuentra en su estado inmaduro, se alimentan de material orgánico y cuando alcanzan madurez, se forma la pupa en la superficie de la tierra. La larva de estos siniguales insectos ejercen una función muy importante dentro del ecosistema. Los mismos ayudan a reciclar el material orgánico, especialmente en terrenos húmedos como por ejemplo, el manglar. No hacen daño, ni pican. Una vez convertidos en "lovebugs", se alimentan del polen de las flores. Dado a su alto contenido de ácido en su cuerpo, no se le conoce depredador natural. Las hembras por lo general son más grandes que el macho.
Espía esta fotografía y descubre cuántos puedes encontrar unidos... hay alrededor de 10 parejas caminando entre la tierra.
Reino-animal
Phylum-artrópoda
Clase- Hexapoda (incluye los insectos)
Orden-Diptera
Familia-Bibionidae
Genus-Plecia
Species- Neartica
Nombre Científico- Plecia Nearctica
2 comentarios:
Rocío querida:
En primer lugar, ¡me encanta tu nuevo diario cibernético! No sé cómo haces para todo lo que haces, pero ¡felicitaciones!
No tienes idea de cuánto me ha hecho sonreír esta entrada en particular, pues desde hace como dos años pudimos experimentar estos insectos en playas de Fajardo y Vieques. Los nenes y nosotros nos hemos vuelto locos tratando de conocer más sobre ellos y ni siquiera habíamos podido averiguar cómo se llaman.
Gracias mil y adelante con este proyecto; de seguro nos tienes ya como seguidores.
Isabel y fa.
Hola Isa:
Gracias mil por las felicitaciones... Esto es otra cosita más para avivar el aprendizaje. Me alegró mucho ver tu mensaje, tenerte abordo y más aún que les haya sido de gran provecho para aprender algo nuevo.
Tenemos millones de estos insectos en el patio y la curiosidad era mucha, por lo que decidimos buscar más info. Es muy curioso su comportamiento y lo que más nos llamó la atención es que la hembra siempre es mucho más grande que el macho, contrario a muchos otros animales. Se extienden por todo Centro América y de esos mismos se han podido documentar alrededor de 200 especies.
La Naturaleza no nos deja de sorprender... cuánta diversidad!!! Sencillamente MARAVILLOSA!!
Un abrazo fraternal y BIENVENIDOS!!!
Publicar un comentario