Mostrando entradas con la etiqueta "kissybugs". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "kissybugs". Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2008

"LOVEBUGS" EN EL PATIO

Paseando por el patio con los niños y tomando nuestra hora para aprender de la naturaleza y lo que habita en nuestro patio, nos topamos con unos singulares insectos que curiosamente se conectan unos con otros y caminan por la superficie de la Tierra unidos unos con otros. Decidimos buscar más información para estudiar un poco de estos singulares seres vivientes y vecinos del pequeño universo donde vivimos.

Los "lovebugs" son unos insectos voladores pequeños color negro con el tórax rojo, Fueron descubiertos cerca del 1920 en el sur de los Estados Unidos. Existen alrededor de 200 especies de ellos. El insecto macho, que no se encuentre unido a una pareja, solo puede durar alrededor de 3-5 días. Las hembras pueden poner de 100 hasta 350 huevos. Mientras la larva se encuentra en su estado inmaduro, se alimentan de material orgánico y cuando alcanzan madurez, se forma la pupa en la superficie de la tierra. La larva de estos siniguales insectos ejercen una función muy importante dentro del ecosistema. Los mismos ayudan a reciclar el material orgánico, especialmente en terrenos húmedos como por ejemplo, el manglar. No hacen daño, ni pican. Una vez convertidos en "lovebugs", se alimentan del polen de las flores. Dado a su alto contenido de ácido en su cuerpo, no se le conoce depredador natural. Las hembras por lo general son más grandes que el macho.
Espía esta fotografía y descubre cuántos puedes encontrar unidos... hay alrededor de 10 parejas caminando entre la tierra.

Taxonomía-
Reino-animal
Phylum-artrópoda
Clase- Hexapoda (incluye los insectos)
Orden-Diptera
Familia-Bibionidae
Genus-Plecia
Species- Neartica
Nombre Científico- Plecia Nearctica



Te invitamos a que compartas tus comentarios y nos informes si has visto estos insectos en el patio donde vives.